Noticias

Ambas fueron certificadas con la Norma Chilena 3262: ABB y Epiroc, dos empresas suecas, a la vanguardia en equidad e igualdad de género y conciliación en Chile
Tanto ABB, empresa enfocada en la automatización y electrificación como Epiroc, compañía especializada en venta de maquinaria minera y de construcción, fueron certificadas con la Norma Chilena 3262 de Igualdad de Género y Conciliación de la vida laboral, familiar y personal en la organización durante el presente año, convirtiéndose en las primeras compañías de origen sueco en lograr esta acreditación.
De esta forma, ambas compañías socias de la Cámara chileno-sueca de Comercio – Swedcham Chile- se ponen a la vanguardia en el trato igualitario entre mujeres y hombres en sus operaciones en Chile.
La Norma Chilena 3262 (NCh 3262:2012) regula las relaciones interpersonales entre mujeres y hombres al interior de las organizaciones y viene a consolidar la búsqueda de trato igualitario entre ambos géneros.
Además, se involucran conceptos como la Conciliación, el cual contempla una distribución de tareas para que los hombres asuman labores domésticas y de cuidado en el hogar que antes estaban realizadas mayoritariamente solo por las mujeres. Así, las mujeres tendrán un acceso libre al trabajo mientras que los hombres cumplen labores de cuidado, educación y salud de sus hijos.
Para Claudia Alarcón, Gerenta de Calidad y Lideresa en Equidad de Género ABB en Chile, la certificación constituye un hito. “Ahora tenemos que lograr ser una empresa líder y referencia, creo que tenemos la gran oportunidad de ayudar con nuestro ejemplo, con esta gran responsabilidad en la transformación cultural que estamos aportando siendo pioneras y pioneros en la innovación social”.
Por su parte, Charlie Ekberg, Gerente General de Epiroc Chile aseguró que “la Norma busca promover la igualdad entre hombres y mujeres, y generar un impacto positivo en las empresas, las personas y su entorno. Y para el grupo Epiroc es prioridad que esto se cumpla, por lo que la certificación confirma nuestro compromiso con la equidad”.
Ahora ambas compañías se encaminan a recibir el Sello Iguala Conciliación por parte del Ministerio de la Mujer e Equidad de Género, del Gobierno de Chile, cerrando una etapa de cumplimiento de condiciones básicas, que les permitirá de cara a la comunidad, demostrar su verdadero compromiso con la equidad e igualdad de géneros, para una sociedad más justa e igualitaria.